La Reforma, Angostura, (Paher Portal).- En coordinación con la Secretaría de Salud, la asociación Hagamos Comunidad Por Sinaloa A.C. llevó a cabo una jornada de aplicación de pruebas rápidas para la detección de VIH, sífilis y hepatitis C en el puerto de La Reforma, como parte de la campaña #EsPositivoCuidarse, que busca promover la detección temprana de estas enfermedades.
El presidente de la organización, Noé Sendejas, encabezó la actividad, que tuvo una buena convocatoria, acompañado por el Síndico Municipal, Germán Castro Sotelo, y personal del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Durante la jornada se realizaron 95 pruebas de diagnóstico rápido, lo que equivale a 190 análisis individuales, considerando la variedad de pruebas aplicadas.
Conocer el resultado de la prueba permite beneficiarse lo antes posible de un seguimiento médico, acceder a un tratamiento eficaz que mejore la calidad de vida, aumente la supervivencia y adoptar las medidas necesarias para evitar la transmisión de la infección”, comentó Sendejas.
El presidente de la asociación agregó que es fundamental continuar impulsando acciones que fomenten la salud pública y el bienestar de todas las personas, contribuyendo así a una sociedad más informada e inclusiva.
Por su parte, Alberto Nery, encargado de salud y bienestar de la organización, señaló que cada prueba toma alrededor de cinco minutos y es administrada por personal del área de salud, quien también brinda asesoramiento antes y después del test, así como vinculación al tratamiento en caso de ser necesario.
Cabe mencionar que, gracias a esta campaña, se detectaron cinco casos con posible diagnóstico de VIH y uno positivo a hepatitis C, mediante pruebas rápidas.
Por esta razón, Hagamos Comunidad Por Sinaloa continuará promoviendo acciones de prevención de infecciones de transmisión sexual en el puerto de La Reforma.
Asimismo, la próxima semana la campaña #EsPositivoCuidarse se extenderá a los municipios de Salvador Alvarado y Mocorito.